El segundo viaje cultural, gastronómico y deportivo oficial del Pide,
nos llevó hasta tierras Extremeñas.La primera expedición salio el
viernes por la tarde para descansar y cenar en Villar de Cantos, donde
el Sr. Virgilio les esperaba, Pepico, Roberto y Migui, se desplazaron a
este lugar de la Mancha, cuyo nombre si quiero acordarme, llamado Villar de
Cantos.El segundo vehículo de la expedición salio de Enguera,(
Emilio,Boti,Alfredo,Ramón y Salva) con retraso como siempre por culpa,
de Alfredo, a las 7,20 de la mañana, donde a los diez minutos ya tuvimos
el primer contratiempo, Ramón se le subió el gemelo y tuvimos de parar
para cambiar de asiento. Solucionado el problema continuamos la marcha
para llegar a Villarrobledo y hacer un suculento almuerzo, allí fue el
punto de encuentro de los dos vehículos de la expedición.( también en esto hubo polémica). Después de las
primeras fotos de rigor y con la panza llena, continuemos viaje hacia
Sotarraña, que llegamos sanos y salvos sobre las 14,30 h. donde dejamos
las maletas en la habitaciones y de nuevo al pesebre, buena comida y mejor
vino. Sobre las 17,00 h. fuimos a visitar Trujillo, donde la lluvia nos
acompaño durante toda la visita. Visitamos su Iglesia,( donde el Cura Alfredo le dio de nuevo la confesión a Pepico) sus plazas y su
castillo, una visita cultural muy llamativa, eso si, con alguna que otra
explicación a cargo de D. Virgilio. Seguía la lluvia y nos fuimos a
cenar en un Restaurante de los mas famosos de Trujillo en plena Plaza, donde
sin saberlo se celebró la boda gay, mas importante de todas, entre
besos, aplausos y abrazos, discurrió esta inmejorable cena, acompañados
por rusos y rusas que gritaban sin parar Gorca, Gorca, Gorca………..Después
cada oveja con su pareja y al Hotel a descansar, bueno casi todos ya
que el recital de Ramón dejó en vela a mas de veinte.
Amacene en
Sotorraña el domingo sobre las 8,00 h. con su calles mojadas por la
lluvia, pero con un sol espectacular, almuerzo suculento en el hotel, a
base de tostadas, zumos, queso, jamón York y mucha fruta. Preparados y
salida para visitar Caceres. Llegada sobre las 11,30 h. baja una fina
lluvia, paraguas en mano y palante. Visita a la Catedral, a la plaza
Mayor, a sus calles empedradas y al Castillo, con una visita muy
peculiar desde sus torres. Fotos de rigor en los lugares mas
emblemáticos y a buscar un buen Restaurante para la comida. "A la mesa y
al llit, al primer grit", todos preparados y comimos como reyes, un buen
vino y un mejor chuletón y cochinillo para todos. Finalizamos la comida y
dirección Arroyo de la Luz, para ver al F.C. Cartagena y a Perona.
Antes de comenzar el partido nos cayó una buena tormenta, pero lo paró
el coche de Emilio, dentro del campo, pancarta puesta y a sufrir, pues
Jorge no jugó y claro, las ilusiones y gritos no son los mismos. Terminó
el partido fotos con Jorge y de nuevo regreso al cuartel general, una
buena cena ( huevos fritos y patatas marca de la casa Ramón )viendo al Barsa ( No me dejaron ver el Granada) y
después un paseo por Sotorraña para bajar la cena.Segundo día que
alguien no deja dormir a veinte y eso que el Tío de la Vara hizo acto de
presencia, ni con eso….se podía concienciar el sueño.
Ultimo
día lunes, de regreso a casa, desayuno, carretera y manta. Visita a
Guadalupe, a su Monasterio Iglesia y a la Virgen tan famosa, donde compramos los
recuerdos para las familias y amigas, pero antes Salva y Boti rezaron
para que Ramón tuviera una habitación para el solo en el próximo viaje.
Después nos fuimos a comer ,donde visitamos el Parador
Nacional y una plaza donde había un gran reloj ( eso decía Pepico) al
final un reloj normal. Terminados la comida, nuevas fotos y de nuevo a
la carretera, visita a multitudes de pueblos por el interior, llegada a
la Roda sobre las 21,00 h. ultima cena de Jesús y sus discípulos y
regreso a Enguera con gran satisfacción, por fin dormiría mas de tres
horas seguidas, llegada a las 00,45 h.
Destacar a Virgilio, Pepico, Alfredo y Emilio, que fueron nuestros grandes conductores.
Bueno eso ha sido la crónica del viaje.Si alguien quiera añadir más que lo ponga en los comentarios por favor, seguro que siempre falta algo.
J.Mª Simón, Jefe de Prensa.